
Estuvo en Ramallo con italianos de distintos lugares de la provincia. Se sintió uno más de ellos. Al visitar horas después San Antonio de Areco hizo referencia al emotivo y cálido momento vivido a orillas del río Paraná.
La soleada y fría mañana de Ramallo fue escenario de la primera visita oficial del Vicepresidente de la Nación y candidato a la gobernación bonaerense Daniel Scioli. Cuando los relojes marcaban exactamente las 10 sobrevolaba las quietas aguas del Paraná el helicóptero que traía al ex motonauta. La nave se
La soleada y fría mañana de Ramallo fue escenario de la primera visita oficial del Vicepresidente de la Nación y candidato a la gobernación bonaerense Daniel Scioli. Cuando los relojes marcaban exactamente las 10 sobrevolaba las quietas aguas del Paraná el helicóptero que traía al ex motonauta. La nave se
desplazó unos kilómetros sobre el río – allí Scioli protagonizó el recordado accidente con su lancha, en 1989 lo que le costó la amputación de su brazo derecho – y regresó hasta el helipuerto emplazado en la Estancia Estrella Federal propiedad de la firma Cardón. Minutos mas tarde en su alocución diría: “Cada vez que llego por aquí me gusta recorrer aquel lugar donde el 4 de diciembre de 1989 tuve aquel trágico accidente, que fue un punto de inflexión en mi vida”, y agregó: “Lejos de tener algún sentimiento de rencor, poseo uno de amor y gratitud a la ciudad de Ramallo y a su gente, la cual me asistió y me apuntaló tanto en ese momento tan dramático de mi vida”.
Lo esperaban al pie del helicóptero el intendente local Ariel Santalla, el Vicepresidente II de la Cámara de Diputados bonaerense, Roberto Filpo y autoridades de la zona.
El primer contacto con los ramallenses tuvo lugar en un reservado de la casona Cardón; allí lo recibió el dueño de casa Gabo Nazar, el Presidente de la Cámara de Diputados de Buenos Aires, el nicoleño Ismael Passaglia, el Presidente de la Unión Industrial de la provincia Osvaldo Rial, empresarios de la zona y los intendentes vecinos de San Pedro y San Nicolás.
Minutos más tarde fue recibido calurosamente por las comunidades italianas de Ramallo, San Nicolás, Junín, Chivilcoy, Chacabuco, La Plata y región capital de la provincia, en un colmado salón donde en todo momento se vivieron momentos de emoción, producto de las muestras de afecto que el Vicepresidente recibió por parte de las organizaciones italo argentina, federaciones y asociaciones.
Tuvieron lugar las palabras de los anfitriones y luego la entrega de presentes recordatorios y regionales de los italianos residentes en Ramallo y otras zonas de la provincia.
Sin lugar a duda, el rasgo característico del encuentro fue la calidez con la que Daniel Scioli vivió esa extensa hora entre plaquetas, banderines, libros y mensajes. Jóvenes, abuelos y niños se acercaron al estrado para hacerlo sentir uno más de ellos. Fue ese espíritu de fraternidad que invadió la sala lo que llevó al candidato a la gobernación a hacer referencia en sus sentidas palabras a la importancia del ejemplo que nuestros abuelos italianos nos legaron. “El amor por el trabajo, el sacrificio y la búsqueda de un futuro promisorio, el mismo por el que lucharon mis abuelos cuando debieron dejar Campobasso, allá en el Molise para hacer la América”, sin dudas la mas clara referencia a esta provincia tan similar a Italia.
Flotaba en el ambiente ese afecto mutuo que existe entre el vicepresidente y la colectividad italiana. Scioli hizo referencia al sacrificio, al trabajo, al ejemplo del modelo Italia de crecimiento a partir de la pequeña y mediana empresa. Fue el momento en el que el candidato a gobernador se sintió uno más de los italianos, ya que su historia personal está vinculada a partir de la tradición y el legado de los inmigrantes a la de muchos de ellos.
En el lugar y como anfitriones estaban el diputado ramallense Roberto Filpo, hombre de la italianidad a quien acompañaban en la ocasión dirigentes del Comitato de los italianos de la provincia.
El encuentro de Ramallo pareció ser el ámbito en el que el hombre que aspira a conducir la provincia se sintió parte viva de la italianidad a la que permanentemente hace referencia como ejemplo de crecimiento a partir de las Pymes y el espíritu de trabajo y sacrificio. Esta vez los italianos le demostraron que él es parte viva de esa comunidad que vive intensamente las tradiciones de sus antepasados y cree que un futuro mejor es posible.
Lo esperaban al pie del helicóptero el intendente local Ariel Santalla, el Vicepresidente II de la Cámara de Diputados bonaerense, Roberto Filpo y autoridades de la zona.
El primer contacto con los ramallenses tuvo lugar en un reservado de la casona Cardón; allí lo recibió el dueño de casa Gabo Nazar, el Presidente de la Cámara de Diputados de Buenos Aires, el nicoleño Ismael Passaglia, el Presidente de la Unión Industrial de la provincia Osvaldo Rial, empresarios de la zona y los intendentes vecinos de San Pedro y San Nicolás.
Minutos más tarde fue recibido calurosamente por las comunidades italianas de Ramallo, San Nicolás, Junín, Chivilcoy, Chacabuco, La Plata y región capital de la provincia, en un colmado salón donde en todo momento se vivieron momentos de emoción, producto de las muestras de afecto que el Vicepresidente recibió por parte de las organizaciones italo argentina, federaciones y asociaciones.
Tuvieron lugar las palabras de los anfitriones y luego la entrega de presentes recordatorios y regionales de los italianos residentes en Ramallo y otras zonas de la provincia.
Sin lugar a duda, el rasgo característico del encuentro fue la calidez con la que Daniel Scioli vivió esa extensa hora entre plaquetas, banderines, libros y mensajes. Jóvenes, abuelos y niños se acercaron al estrado para hacerlo sentir uno más de ellos. Fue ese espíritu de fraternidad que invadió la sala lo que llevó al candidato a la gobernación a hacer referencia en sus sentidas palabras a la importancia del ejemplo que nuestros abuelos italianos nos legaron. “El amor por el trabajo, el sacrificio y la búsqueda de un futuro promisorio, el mismo por el que lucharon mis abuelos cuando debieron dejar Campobasso, allá en el Molise para hacer la América”, sin dudas la mas clara referencia a esta provincia tan similar a Italia.
Flotaba en el ambiente ese afecto mutuo que existe entre el vicepresidente y la colectividad italiana. Scioli hizo referencia al sacrificio, al trabajo, al ejemplo del modelo Italia de crecimiento a partir de la pequeña y mediana empresa. Fue el momento en el que el candidato a gobernador se sintió uno más de los italianos, ya que su historia personal está vinculada a partir de la tradición y el legado de los inmigrantes a la de muchos de ellos.
En el lugar y como anfitriones estaban el diputado ramallense Roberto Filpo, hombre de la italianidad a quien acompañaban en la ocasión dirigentes del Comitato de los italianos de la provincia.
El encuentro de Ramallo pareció ser el ámbito en el que el hombre que aspira a conducir la provincia se sintió parte viva de la italianidad a la que permanentemente hace referencia como ejemplo de crecimiento a partir de las Pymes y el espíritu de trabajo y sacrificio. Esta vez los italianos le demostraron que él es parte viva de esa comunidad que vive intensamente las tradiciones de sus antepasados y cree que un futuro mejor es posible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario