Con la confirmación de Cristina Fernández de Kirchner como candidata a presidente, solamente falta que el grupo de radicales allegados al gobierno nacional, nominen oficialmente al gobernador de Mendoza Julio Cobos, como acompañante en la fórmula. Esto prácticamente es un hecho, pero la confirmación tendrá lugar en el marco de un plenario el próximo 28 de mayo. En la charla con EL NORTE, el diputado Filpo expresó que este grupo tiene un alto grado de coincidencia con los pensamientos del actual gobierno, pero no quiere decir que ellos se vayan de la Unión Cívica Radical. En el comienzo de la nota, dijo que la concertación ya es casi un hecho, pero que esto no significa que pasen a formar parte del Frente para la Victoria: "Nosotros no tenemos ninguna intención de ser parte del FpV. Estamos diciendo que este sector del Radicalismo está decidido a hacer la concertación con el sector del gobierno. Para nada irse a otro partido ni nada que se le parezca, nosotros somos Radicales que coincidimos en un setenta por ciento aproximadamente, con muchas de las cosas que ha hecho este gobierno, tenemos nuestra visión crítica de otras y aportamos ideas, sugerencias y proyectos, para seguir avanzando con este modelo de país". "Somos todos radicales" Luego habló de las distintas opciones donde estarán involucrados dirigentes de su partido: "En realidad lo que estamos armando es una coalición, el partido es la Unión Cívica Radical que se presentará creo bajo tres opciones. Si todos recordamos este proceso empieza cuando la conducción nacional del Radicalismo decidió no ir a elecciones con fórmula propia; un sector decidió acompañar a Lavagna, otro sector -el caso nuestro- estamos trabajando por la concertación y otro sector quiere hacer alianza con el ARI de Carrió, con lo cual acá nadie dice que el otro es más o menos Radical, simplemente que hay diferentes visiones, diferentes maneras de entender la realidad. Básicamente nosotros somos el sector del Radicalismo que tiene responsabilidades concretas de gestión, en nuestro sector están encolumnados los cinco gobernadores radicales que hoy tiene el país y el ochenta por ciento de los intendentes radicales, con lo cual creemos que somos el sector que tiene mayor legitimidad popular y el sector que tiene responsabilidades de gobierno. Por eso nos animamos a charlar cuando el Presidente lanzó su propuesta y conversó con nosotros, nos animamos a debatir sobre muchos puntos, en algunos que estamos de acuerdo y apoyamos y en otros en que no y que damos nuestra opinión y nuestra oposición". "Pensar como argentinos" En otro tramo de la charla, destacó que todos quienes formarán parte de la coalición buscan el crecimiento de nuestro país:" Creo que ésta es una cuestión de madurez, la gente no quiere que estemos siempre peleados sino que en los grandes temas nos pongamos de acuerdo, yo siempre digo que en esto hay que pensar como argentinos y luego como dirigente de tal o cual partido. Uno -haciendo historia- ve como un hecho positivo el abrazo de Balbín y Perón, lástima que fue al final de 40 años de enfrentamiento, yo no quiero que eso nos ocurra, digo que hay que enfrentarse cuando hay posturas contrapuestas y en lo que estamos de acuerdo, tenemos que apoyar todos juntos, si es que realmente como políticos queremos que nuestro país progrese y avance". "Qué pasará en Ramallo" Ante la consulta de EL NORTE, respondió que seguirán trabajando como hasta ahora, siempre con los sectores que acompañaron a este gobierno, pero negó la posibilidad de hacer algún tipo de acuerdo con el FpV local: "En Ramallo nosotros seguiremos trabajando directamente desde la Unión Cívica Radical, con algunos sectores afines que vienen hace años acompañando primero mi gestión y luego la de Ariel Santalla. Creo que en los niveles locales, es imposible pensar un acuerdo con el FpV porque de hecho han sido los que más se han opuesto -a mi juicio- injustamente y en muchos casos, más con actitudes demagógicas que con propuestas concretas, porque creo que carecen de propuestas serias, a este gobierno. De hecho nosotros presentaremos la propuesta desde el Radicalismo y con sectores vecinales, organizaciones sociales, militantes de otras fuerzas políticas que están acompañando nuestra gestión y lo siguen haciendo. De hecho, yo creo en esto: Santalla ha sido muy amplio, ha dado mucha participación, de hecho la gente lo ha entendido así, por eso yo me animo a vaticinar un nuevo triunfo porque supo construir una opción superadora, una opción más allá de los partidos políticos y sobre todo muy plural".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario