El autor de la iniciativa, el Diputado Roberto Filpo (UCR), plantea en la misma que “los vehículos de auto transporte de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades, y que posean asientos orientados en sentido contrario al de la circulación del mismo -sean aquellos enfrentados o no-, deberán poseer obligatoriamente cinturones de seguridad y apoya cabezas”.
Las medidas impuestas tienden a prevenir las lesiones, en muchos casos fatales, que se pudieran ocasionar en los pasajeros que, ocupando un asiento que da su espalda al sentido de circulación, se arriesga a sufrir consecuencias graves ante una colisión, maniobra o frenada brusca del vehículo.
Esto es así, toda vez que ante las circunstancias descriptas, la inercia propia del cuerpo del pasajero tiende a respetar el movimiento de circulación -hacia el frente del vehículo-, conformando el asiento una barrera que no puede superar. La altura del asiento sólo contiene la espalda hasta los hombros o la base del cuello, en el mejor de los casos. Al encontrarse la cabeza sin resguardo alguno, por efecto de la mencionada inercia, se produce un movimiento lesivo para la integridad de la persona, conocido vulgarmente como “latigazo”.
Siguiendo con el ejemplo citado, cuando los asientos se encuentran enfrentados, el pasajero que se encuentra ubicado en forma convencional, sale disparado de su asiento y colisiona con el que se encuentra de frente a él, con consecuencias similares a las mencionadas.
“Por todo lo expuesto, señala Filpo, se torna obligatoria la incorporación de los apoya cabezas y los cinturones de seguridad, aportando un elemento de seguridad en todo tipo de vehículo de autotransporte de pasajeros, siendo especialmente importante en los urbanos”.
Las medidas impuestas tienden a prevenir las lesiones, en muchos casos fatales, que se pudieran ocasionar en los pasajeros que, ocupando un asiento que da su espalda al sentido de circulación, se arriesga a sufrir consecuencias graves ante una colisión, maniobra o frenada brusca del vehículo.
Esto es así, toda vez que ante las circunstancias descriptas, la inercia propia del cuerpo del pasajero tiende a respetar el movimiento de circulación -hacia el frente del vehículo-, conformando el asiento una barrera que no puede superar. La altura del asiento sólo contiene la espalda hasta los hombros o la base del cuello, en el mejor de los casos. Al encontrarse la cabeza sin resguardo alguno, por efecto de la mencionada inercia, se produce un movimiento lesivo para la integridad de la persona, conocido vulgarmente como “latigazo”.
Siguiendo con el ejemplo citado, cuando los asientos se encuentran enfrentados, el pasajero que se encuentra ubicado en forma convencional, sale disparado de su asiento y colisiona con el que se encuentra de frente a él, con consecuencias similares a las mencionadas.
“Por todo lo expuesto, señala Filpo, se torna obligatoria la incorporación de los apoya cabezas y los cinturones de seguridad, aportando un elemento de seguridad en todo tipo de vehículo de autotransporte de pasajeros, siendo especialmente importante en los urbanos”.
1 comentario:
hola , soy Valeria Español, usted fue profesor mio en la secundaria de Villa Ramallo, le quiero mandar por este medio un saludo muy grande de mi parte y de otra ex alumna suya Amalia Valverde.
Le cuento que he leido su inicativa de establecer la obligatoriedad de apoyacabezas y cinturones en el autotransporte, quisiera felicitarlo, me parece muy acertada su propuesta yo he estudiado en Zarate, y he padecido viajar en micros que son de esas caracteristica, mas presisamente el Chevalier Metropolitano.
Aprovecho este medio para comentarle que me he recibido hace unos meses de Abogada y Procuradora y por ahora estoy en la eterna lucha de conseguir un trabajo en esta hermosa Ciudad de Ramallo a la que no he querido dejar pero aunque todavia las respuestas son adversas,sigo con las esperanzas de trabajar para y por mi ciudad de alguna manera. Amalia es Maestra Jardinera y sigue viviendo en Zarate. Tambien le quiero hacer llegar cordiales saludos de Elisa Bernachia.
Pude ver algo de su trabajo por este blog y quisiera decirle que me siento muy orgullosa de lo que logrado.
Y sepa usted que nunca dejara de ser nuestro Profe que entre risas y muchas historia logro estar siempre en muetro corazon.Gracias por no hacer de la realción Alumno -Profesor una distancia fria.-
Saludos .-
PD: le dejo mi mail asi nos podemos contactar valeria_espanol@hotmail.com
Publicar un comentario