Para el titular de la Vicepresidencia II de la Cámara Baja el escenario es difícil y no se agota en que la Legislatura bonaerense halla aprobado el proyecto impulsado por el Ejecutivo de un nuevo endeudamiento . “Esto no se circunscribe a este año, estamos hablando de un déficit de estructura de la Provincia que, obviamente, tiene que ser atacado a fondo”, afirma el legislador; “creemos que es necesario que, en forma urgente, se trate una recomposición de la coparticipación de la Provincia porque, dentro de todo, la misma ha tenido una conducta de presión fiscal, ha tratado de ir bajando los niveles de gastos pero, obviamente, la inflación y los reclamos salariales, han provocado que las cuentas no cierren. Además de los servicios de la deuda que, obviamente, son altísimos, producto del desastre que dejó el gobierno de Ruckauf y que están generando este verdadero cuello de botella para las finanzas provinciales”.
“De hecho, dice Filpo, el Ejecutivo ya había adelantado que tenía dificultades para el pago de sueldos en septiembre cosa que nuestro bloque había anunciado que ocurriría”. “Nuestro vaticinio se cumplió lamentablemente, lo cual nos plantea la necesidad manifiesta de involucrarnos y comprometernos en la gobernabilidad de la Provincia por la seriedad del tema”.
El parlamentario es contundente, “si bien queda claro la urgencia en la necesidad de afrontar un nuevo endeudamiento por parte del Estado para hacer frente a sus obligaciones, también debe quedar en claro que se pone en juego la emisión de un bono para enfrentar entre otros, los mil doscientos millones de pesos destinados a pagar los aumentos salariales que se dieron en su momento”.
Finalmente, dice el Diputado Roberto Filpo “sin duda la Provincia deberá contar con la ayuda del Gobierno nacional le será muy difícil poder solucionar la problemática; creo que todo lo que podamos hacer desde la Provincia van a ser meros paliativos, porque es una deuda muy pesada la que se arrastra”.
“Por otro lado, prosigue el Vicepresidente II en Diputados, hay que tener en cuenta las demandas que tiene esta Provincia, en la cual vive casi el cuarenta por ciento de la población, donde está casi la mitad del PBI de este país, no puede estar recibiendo en concepto de coparticipación, poco más del veinte por ciento. Creo que, indudablemente, hay que cambiar las reglas en cuanto a los recursos que la Nación debe destinarle a la Provincia, ya sea en forma permanente, a través de una nueva ley de coparticipación federal, o a través de un fondo especial. Lo concreto es que, si no se toma una de estas dos opciones, la Provincia vivirá permanentemente en zozobra porque, obviamente, no le alcanza la recaudación corriente para afrontar ni los gastos de funcionamiento ni los servicios de la deuda que tiene hoy la provincia de Buenos Aires”.
Artículos relacionados con declaraciones del Dip. Filpo:
Preocupa a Filpo el endeudamiento en la provincia
Filpo dio su opinión sobre el proyecto de endeudamiento
No hay comentarios.:
Publicar un comentario