16 de agosto de 2006

Reunión en Vicente López

“Dimos un primer paso hacia la concertación, como la realizada por la clase dirigente de la República de Chile que llevó a la presidencia de la Nación a Michelle Bachelet” explicó el diputado provincial Roberto Filpo acerca de la participación en Vicente López el pasado sábado donde fue acompañando al Intendente Ariel Santalla de cara a un acuerdo programático con la propuesta lanzada por el presidente Néstor Kirchner.

“Decenas de banderas rojas y blancas. Referencias a Alem, Yrigoyen, Illia, Balbín y hasta el recuerdo al Alfonsín del 83 estuvo presente en el encuentro. En el cierre cantamos la marcha radical, fue un encuentro puramente radical” explicó de esa forma el legislador de Ramallo las características del encuentro en el Centro Asturiano del partido que gobierna desde hace más de veinte años Enrique “Japonés” García.

“Yo no diría radicales K me parece un error, yo diría radicales G, que ganan y gobiernan” agregó Filpo para darle un toque mas de folklore al encuadre que le han dado los medios de comunicación nacionales.

Frente a unas dos mil personas, cuatro gobernadores y 183 intendentes le dijeron que sí a la convocatoria a una concertación plural lanzada por el Presidente. Y, pese a que reiteraron que la discusión de los temas electorales quedará para el año próximo, dejaron la puerta abierta a una candidatura presidencial mixta con Kirchner a la cabeza.

La versión de que Julio Cobos gobernador de Mendoza será el candidato a la vicepresidencia nadie la descartó y hasta parece número puesto.

La segunda sección electoral mostró a los cuatro intendentes UCR juntos y de la mano en la construcción de este nuevo espacio. Santalla por Ramallo, Gutiérrez por Pergamino, Barbieri por San Pedro y Angellini por Arrecifes, en una misma mesa trabajando conjuntamente en el documento final.

"Entendemos que una concertación plural que reúna a todas las fuerzas políticas, económicas y sociales junto a los ciudadanos independientes que compartan estos objetivos, es el medio para llegar al destino de grandeza que todos los argentinos merecemos", dice en una parte el documento que fue enviado al presidente Kirchner y que más allá de las especulaciones electorales muestra la voluntad de estrechar filas.

“Nosotros no nos vamos a sumar al Frente para la Victoria, porque no es nuestro espíritu, nosotros vamos sumar con el presidente Kirchner al espacio de Concertación plural, es un proyecto que sin dudas abre las puertas al Tercer Movimiento histórico”, concluyó el vicepresidente II de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.(RamalloCiudad.com.ar)

No hay comentarios.: