
Tal como estaba previsto, en horas del mediodía, las delegaciones extranjeras de Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay y Venezuela, fueron recibidas en el recinto de sesiones de la Cámara baja bonaerense por su titular Diputado Horacio González, los Diputados Osvaldo Mércuri y Roberto Filpo, Presidente y Vicepresidente de la UPM, respectivamente, el Diputado cordobés José Luis Scarlatto y el titular del bloque argentino, el legislador de San Juan Julio Cool.
Entre las actividades previstas se realizó la presentación oficial de la página Web de la UPM y la disertación del Dr. Aliento Guadagni sobre “El Cambio Climático hacia un nuevo Kyoto”.
En tanto, se dio lectura al documento elaborado por periodistas que adhieren al MERCOSUR, que plantea la inminente creación de una Red de Medios de Comunicación de la región, a los efectos de difundir, unificando criterio de contenidos, toda la información inherente al MERCOSUR, y que trasunte el ámbito económico.
Todos coincidieron en sostener que la información, que lleva al conocimiento, resulta un formidable aporte para que los pueblos del bloque continental puedan valorizar con mayor profundidad y fundamento las realidades de las naciones hermanas y sus respectivos procesos de desarrollo; de allí la necesidad de integrar a medios gráficos, radiales, televisivos, portales de Internet y medios alternativos.
Entre las actividades previstas se realizó la presentación oficial de la página Web de la UPM y la disertación del Dr. Aliento Guadagni sobre “El Cambio Climático hacia un nuevo Kyoto”.
En tanto, se dio lectura al documento elaborado por periodistas que adhieren al MERCOSUR, que plantea la inminente creación de una Red de Medios de Comunicación de la región, a los efectos de difundir, unificando criterio de contenidos, toda la información inherente al MERCOSUR, y que trasunte el ámbito económico.
Todos coincidieron en sostener que la información, que lleva al conocimiento, resulta un formidable aporte para que los pueblos del bloque continental puedan valorizar con mayor profundidad y fundamento las realidades de las naciones hermanas y sus respectivos procesos de desarrollo; de allí la necesidad de integrar a medios gráficos, radiales, televisivos, portales de Internet y medios alternativos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario