+encuentro+UPM+Cba.8-9-3-07.jpg)
El Recinto de la Honorable Legislatura cordobesa fue el escenario del encuentro. Participaron del mismo 43 legisladores en ejercicio de sus mandatos y 15 parlamentarios con mandato cumplido (MC) provenientes de Chile, Paraguay, Brasil y Argentina.Durante la segunda jornada se llevó a cabo el traspaso de la Presidencia del Bloque Argentino en manos del Dr. Juan Carlos Massei, -quien se hizo cargo de la cartera de seguridad de la provincia mediterránea-, al Diputado bonaerense Osvaldo Mércuri.La moción innovadora del Bloque Brasilero se fundamentó en la necesidad de realizar una profunda revisión del Estatuto de la Unión de Parlamentarios del MERCOSUR (U.P.M), adecuándolo todo con el Parlamento del MERCOSUR.
El Secretario General del Bloque Argentino Diputado Roberto Filpo abogó y defendió la aprobación del citado acuerdo, siendo propuesto para la Asamblea para presentar y leer el mismo, el que fue aprobado por unanimidad.
En tanto, se resolvió pasar a cuarto intermedio para el próximo 26 de marzo en la ciudad de Montevideo, donde tendrá lugar la continuidad de la reunión de Córdoba y se completará la asunción de autoridades. El ramallense Roberto Filpo será entonces Vicepresidente del cuerpo parlamentario.Ese mismo día se pondrá en funcionamiento el PARLAMENTO MERCOSUR donde la U.P.M. se integrara como una fuerte herramienta de trabajo.Lo trascendente del encuentro fue la firma de un Protocolo de Convenio con el Parlamento Mercosur -de reciente conformación e integrado por legisladores nacionales- para articular labores en conjunto, el cual fue suscripto por los legisladores presentes y el Diputado. Nacional Attanassoff representante del Parlamento MERCOSUR.Por su parte el Secretario de Consulta y Concertación Política Diputado mandato cumplido. Germán López, en su condición de miembro fundador de la UPM referenció: "que con la firma de este acuerdo estamos ante el inicio de una nueva etapa donde se concretan los fines que hace 8 años dieron como nacimiento a la Institución”.“Sin duda, señaló López., estamos ante hechos concretos de integración Latinoamericana y son los Legisladores Provinciales quienes cumplen con el verdadero nexo de las regiones a las que pertenecen a fin de, integrar a la sociedad de base la que da contenido cierto y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que la componen”.“Vayamos con la propuesta de Brasil en búsqueda de que, la constitución del nuevo Parlamento tenga en cuenta un tercio en proporcionalidad de Legisladores Provinciales, Estaduales en dicha conformación", finalizó el ex legislador provincial oriundo de San Pedro.Finalmente, cabe resaltar que en las semanas siguientes se trabajará en comisiones para arribar al encuentro de Montevideo con los documentos necesarios a fin de concretar las reformas estatutarias demandadas y la participación de la Institución en la primera reunión del Parlamento del MERCOSUR.
El Secretario General del Bloque Argentino Diputado Roberto Filpo abogó y defendió la aprobación del citado acuerdo, siendo propuesto para la Asamblea para presentar y leer el mismo, el que fue aprobado por unanimidad.
En tanto, se resolvió pasar a cuarto intermedio para el próximo 26 de marzo en la ciudad de Montevideo, donde tendrá lugar la continuidad de la reunión de Córdoba y se completará la asunción de autoridades. El ramallense Roberto Filpo será entonces Vicepresidente del cuerpo parlamentario.Ese mismo día se pondrá en funcionamiento el PARLAMENTO MERCOSUR donde la U.P.M. se integrara como una fuerte herramienta de trabajo.Lo trascendente del encuentro fue la firma de un Protocolo de Convenio con el Parlamento Mercosur -de reciente conformación e integrado por legisladores nacionales- para articular labores en conjunto, el cual fue suscripto por los legisladores presentes y el Diputado. Nacional Attanassoff representante del Parlamento MERCOSUR.Por su parte el Secretario de Consulta y Concertación Política Diputado mandato cumplido. Germán López, en su condición de miembro fundador de la UPM referenció: "que con la firma de este acuerdo estamos ante el inicio de una nueva etapa donde se concretan los fines que hace 8 años dieron como nacimiento a la Institución”.“Sin duda, señaló López., estamos ante hechos concretos de integración Latinoamericana y son los Legisladores Provinciales quienes cumplen con el verdadero nexo de las regiones a las que pertenecen a fin de, integrar a la sociedad de base la que da contenido cierto y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que la componen”.“Vayamos con la propuesta de Brasil en búsqueda de que, la constitución del nuevo Parlamento tenga en cuenta un tercio en proporcionalidad de Legisladores Provinciales, Estaduales en dicha conformación", finalizó el ex legislador provincial oriundo de San Pedro.Finalmente, cabe resaltar que en las semanas siguientes se trabajará en comisiones para arribar al encuentro de Montevideo con los documentos necesarios a fin de concretar las reformas estatutarias demandadas y la participación de la Institución en la primera reunión del Parlamento del MERCOSUR.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario