8 de agosto de 2006

Mercosur: El diputado Filpo participó del encuentro en Córdoba

(Artículo publicado el sábado 29 de julio en el diario El Norte de San Nicolás)

El legislador por Ramallo y Vicepresidente Segundo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires Roberto Filpo, participó de este encuentro como integrante de la conducción de la Unión de Parlamentarios del Mercosur.
En diálogo con EL NORTE, explicó que esperaban tener un papel relevante en el marco de la reunión de los presidentes: "En cierto modo, lo esperábamos, porque luego de las charlas que mantuvimos con cancillería, quedaba en claro que se veía esta cumbre como un relanzamiento del Mercosur a partir de la incorporación de Venezuela, y que era necesario trabajar mucho en los aspectos previos. Ahora debemos profundizar el Mercosur en la bajada hacia las respectivas comunidades. Creo que se ha reconocido nuestro trabajo, dado que tuvimos acceso directo a la cumbre, lo que quedó de manifiesto a través de los medios de comunicación masiva”. También dio su opinión sobre lo que significa para el Mercosur el ingreso de Venezuela: "Es muy importante, porque hoy, integrando a Venezuela, estamos hablando de que el 75% del producto bruto interno de América del Sur está en el Mercosur. La decisión de avanzar con la construcción del gasoducto también es muy importante, porque estamos colocando a Bolivia en un acuerdo energético, que hace que desde Venezuela hasta Tierra del Fuego, estemos solucionando los problemas energéticos de toda la región. Obviamente, esto es muy importantísimo: estamos hablando de petróleo, estamos hablando de gas, y del cuidado de reservas naturales de nuestra zona en general, particularmente del agua. El tema de los recursos naturales, es el gran tema de los próximos treinta o cuarenta años. Y de esto obviamente se trata cuando hablamos de integrar la región, de tener un Mercosur que pueda decidir sobre sus propios recursos naturales”.
Agenda cargada
Durante los tres días que duró el encuentro, el diputado Filpo, tuvo la oportunidad de participar de charlas con importantes personalidades de la política y así se lo expresó a EL NORTE: "Durante los primeros días charlamos con diputados, senadores, cancilleres, gente vinculada con ministros de distintos países, y en la última jornada, tuvimos la oportunidad de estar con los Presidentes, en mayor o en menor grado. Con Chávez fue con quien tuvimos mayor oportunidad de dialogar, y en lo personal, tuve el gran gusto de saludar a Fidel Castro. Todos saben que vino con una enorme custodia y que es muy difícil el acceso, y por otro lado, tuve algunos pequeños encuentros con Lula, que realmente me impactó la profundidad de su mensaje, así que me resultó -desde lo político y lo personal- una experiencia muy positiva”. Continuidad de la tareaEn el cierre de la entrevista, informó sobre las actividades que tienen previstas en el marco de la Unión: "En esta semana hay un encuentro en Valparaíso, en Chile –allí se encontraba al cierre de la presente edición-, para luego, en agosto, continuar con la ronda de negociaciones en Puerto Alegre, en Brasil, y así mes a mes, además del trabajo interno que hay que hacer. Lo interesante es trabajar para que cada ejecutivo provincial, cada cámara o legislatura de nuestras provincias, pueda hacer un trabajo muy fuerte sobre el Municipio, Concejo e instituciones de la comunidad, para concientizar a nuestra gente de lo importante que es tener un proyecto de América unida, donde seamos nosotros los artífices de nuestro propio destino, donde veamos cuáles son los beneficios concretos que el Mercosur le trae a la gente. Cuando poco a poco la gente común comience a visualizar que su vida se hace un poquito mejor y que su vida mejora con el tema del Mercosur, se dará cuenta de lo importante que es todo”.

No hay comentarios.: