
(Artículo tomado del portal "Ramallo Ciudad". Publicado el martes 27 de junio de 2006)
RAMALLO, Junio 27.- La apertura de la Asamblea estuvo a cargo del Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Ismael Passaglia quien dio la bienvenida a los concurrentes. Haciendo lo propio, en nombre de la UPM el hasta hoy titular de la misma, el Diputado Celestino Secco, por el Estado brasilero de Santa Catarina.
“Vamos a trabajar para que en los dos próximos años sé de una mayor integración desde los comercial, cultural y de esta manera avanzar hacia lo que todos queremos poder alcanzar un parlamento del MERCOSUR”, explicó Roberto Filpo diputado provincial por la Unión Cívica Radical y actual Secretario General de la Unión de Parlamentarios del MERCOSUR.
Luego el legislador de la segunda sección electoral de la provincia de Buenos Aires agregó “buscamos una mayor profundización e integración del MERCOSUR, fortaleciendo los lazos de unidad entre los países miembros y aquellos que se sumarán en un futuro mediato. La UPM debe servir como componedor frente a los vaivenes en que hoy se encuentra el MERCOSUR, aportando a través de su trabajo al fortalecimiento y crecimiento del mismo”.
La asamblea desarrollada el pasado jueves, en la ciudad de La Plata, fue la que anunció quienes iban a ser las nuevas autoridades de la Unión de Parlamentarios del Mercado Común del Sur.
En el transcurso del encuentro se eligieron a las nuevas autoridades que estarán durante un periodo de dos años conduciendo los destinos de la Unión.
La UPM, es la entidad que nuclea a los legisladores provinciales y estaduales de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y los asociados que se van a incorporar en breve: Venezuela y Chile. El diputado Cordobés Juan Carlos Massei (Unión por Córdoba), se transformó en el nuevo presidente, las vicepresidencias serán ocupadas por el Diputado Hermes Fonseca Filho, en representación de Brasil, el Diputado David Núñez Rivas de Paraguay; y el diputado bonaerense Osvaldo Mércuri (PJ).
El ex intendente de Ramallo, Roberto Filpo, ocupará Secretaría General, vale mencionar que el legislador es actualmente Vicepresidente 2 de la Honorable Cámara de la provincia de Buenos, en otro de los cargos institucionales que representa.
La jornada en la capital provincial tuvo como asistentes a legisladores provinciales, Estaduales y Departamentales de los Países miembros del MERCOSUR (Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina), y en calidad de observadores, los representantes de Chile y Bolivia, dieron el marco necesario para poner en ejercicio del nuevo mandato a las flamantes autoridades anteriormente mencionadas.
Algo de historia de la UPM
La formación de la UPM data de 1998, tras una iniciativa de la entonces Senadora provincial Ana María Posadas, quien presidía en aquel momento la Comisión de Mercosur de la Cámara Alta. Sin embargo, fue en septiembre de 1999 en la Ciudad de Belo Horizonte, cuando se creó formalmente el cuerpo legislativo.
En el año 2000, durante la renovación de autoridades de la UPM, y con el fin de unificar objetivos, estrategias y posiciones políticas en el orden Argentino, se decidió la conformación del Bloque Argentino de la UPM
La formación de la UPM data de 1998, tras una iniciativa de la entonces Senadora provincial Ana María Posadas, quien presidía en aquel momento la Comisión de Mercosur de la Cámara Alta. Sin embargo, fue en septiembre de 1999 en la Ciudad de Belo Horizonte, cuando se creó formalmente el cuerpo legislativo.
En el año 2000, durante la renovación de autoridades de la UPM, y con el fin de unificar objetivos, estrategias y posiciones políticas en el orden Argentino, se decidió la conformación del Bloque Argentino de la UPM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario