27 de octubre de 2008

Se llevó a cabo la 2da.Jornada "La Empresa Social en la Pcia. de Bs.As"


En el marco del Corredor Productivo Turístico Cultural Italo-Argentino y tal como estaba programado, se realizó hoy la Segunda Jornada “La Empresa Social en la Provincia de Buenos Aires, Propuesta – Debate Modelo Italiano”, en el edificio Anexo de la Honorable Cámara baja bonaerense.
Cabe recordar que el cuerpo legislativo tiene el rol de auspiciante y promotor de los encuentros, siendo su objetivo primordial aportar el marco jurídico-legal requerido para lograr el funcionamiento de las empresas sociales en la Provincia de Buenos Aires. Uno de los impulsores del proyecto es el Diputado Roberto Filpo, Vicepresidente III de la misma, vinculado a este emprendimiento dadas sus raíces italianas y el trabajo emprendido hace años en su ciudad de origen, Ramallo.
El legislador, viene trabajando desde que asumió su banca en diciembre de 2005 en pro de fortalecer la interacción permanente entre el gobierno italiano y el parlamento provincial con la intención de afianzar los lazos entre ambos países en todo lo atinente al marco social, cultural y económico.
En esta oportunidad el eje del encuentro estuvo centrado en debatir la conformación de la mesa técnica de coordinación y gestión entre los diferentes actores implicados, a fin de elaborar una propuesta en conjunto para el desarrollo de una futura Ley que regule la actividad de las empresas sociales.
Durante la Jornada no sólo se destacó la importancia de una metodología participativa de las distintas instituciones, empresas y entidades gubernamentales, sino que con la figura de un coordinador, se conformaron comisiones de trabajo donde los participantes eligieron integrar, en virtud de la actividad que desarrollan ó a su interés particular.
Las temáticas centrales que hacen al proceso de gestión y de las cuales surgieron varias propuestas son: “Relación con el Territorio y entes locales”, “Identidad” y “Tributaria y Fiscal”, coordinadas respectivamente por Hugo Villar, la Lic.Rosalía Kovach y el Lic. José Stracquadani. En un futuro inmediato, las mismas serán evaluadas y presentadas en el ámbito de la Cámara Baja bonaerense a través del Diputado Filpo.
Estas tienen como objetivo, plasmar las diferentes inquietudes de los participantes y elaborar un documento final que será motivo de debate en el próximo encuentro fijado para el 1 de diciembre, en la asociación FECOTR ubicada, en calle 55 nº 680 entre 8 y 9 de la ciudad de La Plata, a partir de las 10 hs,.
Se hicieron presentes en esta reunión el titular del Corredor Productivo Turístico Cultural, Nicolás Moretti, la Lic. Rosalía Kovach en representación del Ministerio de Desarrollo Social, el equipo técnico de Vicepresidencia III de la HCD de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Carlos Malacalza, el Prof. Francesco Vigliarolo, por la Universidad de San Martín, representantes de empresas, cooperativas y Pymes de la región; de instituciones educativas, profesionales del área de la salud, psicología y trabajo social, entre otros invitados.

No hay comentarios.: