28 de febrero de 2007
Filpo asume la Vicepresidencia de la UPM
El titular de la Vicepresidencia II de la Cámara baja bonaerense, Roberto Filpo, quien en Junio pasado se hizo cargo de la Secretaría General de la UPM (Unión de Parlamentarios del MERCOSUR), accederá en breve a la Vicepresidencia del cuerpo. La asunción de las nuevas autoridades se concretará el día 8 de marzo en la ciudad de Córdoba, ante la presencia de los Diputados de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Venezuela.Producida la renuncia a la Presidencia de la UPM del Dr. Juan Carlos Massei para ocupar el Ministerio de Seguridad en la Provincia de Córdoba, será el Diputado Osvaldo Mércuri quien lo reemplace, secundado por el legislador ramallense. Por su parte, el san pedrino Germán López, miembro fundador de bloque regional durante su gestión como legislador bonaerense, mantendrá su cargo de Secretario de Coordinación y Concertación Política.Desde Mayo de 2006, como en los albores de la creación del cuerpo legislativo regional, la Provincia de Buenos Aires se encuentra firmemente comprometida a continuar y fortalecer la labor iniciada por sus legisladores provinciales. Para ello, cuenta con el respaldo incondicional del titular de la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados, Dr. Ismael Passaglia y de los legisladores Mércuri y Filpo en el doble rol de parlamentarios provinciales y miembros de la UPM. Asimismo, desde la Cámara Alta, representa un aporte invalorable la labor de la Senadora Cristina Rasquetti, en su condición de autoridad dentro de la UPM.Cabe recordar que el 11 de noviembre de 2006, los miembros de la Unión se habían reunido en la sede de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR (CPCM), Sección Argentina. En aquella oportunidad, se resolvió peticionar a la CPCM, de acuerdo a lo establecido en el Protocolo firmado por los Estados miembros, que los legisladores provinciales (regionales), integrasen la conformación del Parlamento en una representación de un tercio por Bloque por país.Reseña HistóricaLa Unión de Parlamentarios del MERCOSUR (UPM) es una Institución que referencia un orden regional, a ella pertenecen Legisladores Provinciales, Estaduales y Departamentales de los países miembros del MERCOSUR, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. El fortalecimiento de la Institución en estos últimos años, ha permitido la incorporación de legisladores de la República de Chile que también han conformado un Bloque Nacional de activa participación.Durante sus inicios, en el año 1998, fue la legisladora Ana María Posadas,por ese entonces Presidenta de la Comisión MERCOSUR de la Honorable Cámara de Senadores, quien inicia conversaciones con las Comisiones MERCOSUR de los Estados Río Grande do Sul y Minas Gerais presididas por los Diputados Marco Peixoto e Irani Barbosa respectivamente y con el Presidente de la Junta Departamental de Montevideo, Edil Departamental Andrés Domínguez. La intención era organizar y dar pautas para la realización de una labor conjunta que, desde los órdenes legislativos locales, permitiera defender los intereses de los Pueblos y otorgar mayor representatividad a la vida política, económica, académica, cultural y social de las regiones componentes del Mercosur.Finalmente, es en 1999 cuando se formaliza orgánicamente dicha intención a través de la Unión de Parlamentarios del MERCOSUR (UPM). Desde entonces, varias razones acreditan tal petición, como la creación de foros, corredores bioceánicos, recursos hídricos, intercambio universitario, hermanamiento municipal, integración fronteriza, investigación en asimetrías legislativas, e integración cultural y comercial.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario