El proyecto de Ley presentado por el Diputado Filpo, plantea incorporar como un capítulo del Decreto Ley 6769/58 (Ley Orgánica de Las Municipalidades) y sus leyes modificatorias a los Institutos de Democracia Semi – Directa y otras formas de participación ciudadana como: la iniciativa popular la Consulta Popular no vinculante la audiencia pública y el voluntariado.
La propuesta establece que los proyectos presentados en la órbita municipal no podrán referirse a: Organización Administrativa Municipal, Presupuesto, Tributos y todo asunto que importando un gasto no prevea los recursos correspondientes para su atención.
Cabe recordar que si bien a la fecha existen algunos proyectos legislativos en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires que regulan la cuestión en tratamiento, aún no se ha cumplido el mandato constitucional, plasmado en la reforma Constitucional de 1994, por lo que no existe en la actualidad ley provincial al respecto. Si debe advertirse, que existen regulaciones parciales que establecen determinados mecanismos de participación vecinal para el ámbito municipal.
Para el legislador ramallense, “participar del poder político debe ser la esencia de toda democracia pluralista, de allí que el desafío actual es lograr una eficaz articulación entre la sociedad política y la sociedad civil y donde la colaboración de los diferentes sectores sociales debe representar una nueva manera de hacer política, de ejercerla y entenderla”.
“La actualidad exige que se deba incorporar como un nuevo pilar del sistema democrático la participación social, en consecuencia se hace necesaria la implementación legislativa y práctica de diferentes sistemas que incentiven la participación popular, como un mecanismo necesario para consolidar la democracia”, afirma el Diputado Roberto Filpo.
La propuesta establece que los proyectos presentados en la órbita municipal no podrán referirse a: Organización Administrativa Municipal, Presupuesto, Tributos y todo asunto que importando un gasto no prevea los recursos correspondientes para su atención.
Cabe recordar que si bien a la fecha existen algunos proyectos legislativos en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires que regulan la cuestión en tratamiento, aún no se ha cumplido el mandato constitucional, plasmado en la reforma Constitucional de 1994, por lo que no existe en la actualidad ley provincial al respecto. Si debe advertirse, que existen regulaciones parciales que establecen determinados mecanismos de participación vecinal para el ámbito municipal.
Para el legislador ramallense, “participar del poder político debe ser la esencia de toda democracia pluralista, de allí que el desafío actual es lograr una eficaz articulación entre la sociedad política y la sociedad civil y donde la colaboración de los diferentes sectores sociales debe representar una nueva manera de hacer política, de ejercerla y entenderla”.
“La actualidad exige que se deba incorporar como un nuevo pilar del sistema democrático la participación social, en consecuencia se hace necesaria la implementación legislativa y práctica de diferentes sistemas que incentiven la participación popular, como un mecanismo necesario para consolidar la democracia”, afirma el Diputado Roberto Filpo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario