“La vigencia de un acuerdo normado por el artículo 144, inciso 10 de la Constitución bonaerense, sostiene en los fundamentos de su propuesta Filpo, permite a la Provincia de Buenos Aires un tratado interprovincial con la finalidad de promover su preservación del área referida; reafirmando - tras el respaldo al proyecto de declaración-, el compromiso de continuar avanzando en pos del objetivo fijado ”.
Cabe resaltar que, entre los considerandos de la iniciativa se plantea la necesidad de realizar una planificación de su desarrollo comercial, productivo y del turismo a nivel nacional e internacional: como así también, la eventual compatibilización de las disposiciones legales de ambos estados aplicables en la zona, en ejercicio de la soberanía territorial que les corresponde. Asimismo, se esgrime como posible efectuar una coordinación de políticas educativas específicas e inversiones conjuntas, a fin de facilitar el arraigo de la población y otra de acciones conjuntas y complementarias en materia de seguridad, prevención y represión del narcotráfico.

Para el autor de la iniciativa, “la actividad turística en si misma, - que registra en la actualidad el sector del Delta más próximo al Gran Buenos Aires-, implica la llegada de miles de amantes de los deportes náuticos durante los fines de semana, mientras que importantes emprendimientos inmobiliarios han comenzado a transformar a pasos agigantados este paraíso natural”.
Sin duda afirma finalmente, el Diputado Roberto Filpo, “la protección adecuada de este bioma y el desarrollo de las potencialidades regionales podría facilitarse mediante la celebración de un Tratado Interprovincial, capaz de compatibilizar las disposiciones legales de ambas provincias y desarrollar en conjunto acciones conducentes a la efectiva preservación de la naturaleza y su racional aprovechamiento comercial, productivo y principalmente”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario